• Inicio
  • About
  • PODCAST
Historias de los Juegos

El sitio donde encontrar historias humanas, curiosidades, anécdotas sobre Juegos Olímpicos

Alt de la barra lateral
Buscar

MENU

  • Entrevistas
  • Camino a París
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Curiosidades
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Estadios Olímpicos
  • Paralímpicos
  • Concienciados olímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Los otros olímpicos
  • Listas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Museos olímpicos
  • Camino a Pekín
  • Camino a Tokio
  • Camino a Río
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized
  • Uncategorized

    GABRIELA DABROWSKI: LA TENISTA QUE GANÓ UNA MEDALLA OLÍMPICA CON CÁNCER

    Como en todas las ediciones olímpicas, los Juegos de París celebrados en 2024 dieron pie para varias historias poco comunes. La que contamos aquí se dio a conocer pasados unos meses y la protagonizó una medallista olímpica en tenis. La…

    Por Patrizia Bernardi 5 de marzo de 2025
  • Concienciados olímpicos

    ISABELLE BRASSEUR: LA MEDALLISTA OLÍMPICA A PUNTO DE MORIR AL DAR A LUZ AL SER IGNORADA SU ENFERMEDAD CARDÍACA POR LOS MÉDICOS

    Lo que vivió la patinadora canadiense doble medallista olímpica Isabelle Brasseur tiene que hacernos reflexionar a todos. Pese a llevar años siendo una deportista de élite padecía un grave problema de salud al que los médicos no dieron importancia, lo…

    Por Patrizia Bernardi 13 de enero de 2025
  • Uncategorized

    QUINN: EL ORO DE LA PRIMERA PERSONA ABIERTAMENTE TRANS EN PARTICIPAR EN UNOS JUEGOS OLÍMPICOS

    La futbolista canadiense Quinn (anteriormente llamada Rebecca Quinn) hizo historia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al convertirse en la primera persona transgénero o no binaria en competir en unos Juegos Olímpicos, en ganar una medalla y en proclamarse…

    Por Patrizia Bernardi 28 de junio de 2024
  • Uncategorized

    LAURENCE VINCENT LAPOINTE: UNA DE LAS MEJORES PIRAGÜISTAS DE LA HISTORIA DEMUESTRA SU INOCENCIA EN UN CASO DE DOPAJE

    No es el primer caso de dopaje que es perdonado por una causa un tanto pintoresca, pero hasta llegar al perdón y al levantamiento de la sanción a la doble medallista olímpica de piragüismo Laurence Vincent Lapointe hemos de comentar…

    Por Patrizia Bernardi 5 de junio de 2024
  • Uncategorized

    CHRISTINE GIRARD: RECIBIENDO MEDALLAS OLÍMPICAS CON AÑOS DE RETRASO

    La historia de la haltera canadiense Christine Girard se asemeja mucho a la de su colega española Lydia Valentín: ambas medallistas olímpicas; ambas víctimas del dopaje de mujeres que en principio quedaron por delante de ellas en Juegos Olímpicos y…

    Por Patrizia Bernardi 30 de abril de 2024
  • Uncategorized

    SYLVIE FRÉCHETTE: GANAR EL ORO OLÍMPICO INMERSA EN UN TRAUMA PERSONAL

    La historia de la campeona olímpica canadiense Sylvie Fréchette es de lo más anómala e inaudita, por varias razones. La contamos por orden cronológico y empezamos en una fecha concreta: el 18 de julio de 1992. En ese día, una…

    Por Patrizia Bernardi 26 de febrero de 2024
  • Parejas olímpicas

    JULIE CHU & CAROLINE OUELLETTE: DE RIVALES EN FINALES OLÍMPICAS A MATRIMONIO

    Julie Chu y Caroline Ouellette jugaban en posiblemente las dos selecciones más potentes de hockey hielo femenino: Estados Unidos y Canadá, respectivamente. De hecho, eran las capitanas de esos equipos rivales. Se enfrentaron en tres finales olímpicas (las de Salt…

    Por Patrizia Bernardi 16 de junio de 2023
  • Uncategorized

    KELSEY MITCHELL: CAMPEONA OLÍMPICA DE CICLISMO EN PISTA PROBANDO ESE DEPORTE A LOS 23 AÑOS

    Si hubieran preguntado a los padres de Kelsey Mitchell, siendo aún niña, en qué deporte acabaría triunfando su hija en la vida habrían respondido que en ciclismo en pista, pues la siempre deportista y vital Kelsey probó muchas modalidades deportivas…

    Por Patrizia Bernardi 14 de abril de 2023
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    MANON RHÉAUME: LA PIONERA POR ANTONOMASIA DEL HOCKEY HIELO

    Pese a que nunca quiso convertirse en inspiradora ni soñó con jugar en la mejor liga profesional -masculina- del mundo en el hockey hielo a la canadiense Manon Rhéaume le va como guante a la mano la definición de pionera.…

    Por Patrizia Bernardi 5 de marzo de 2023
  • Concienciados olímpicos

    ALEXANDRE BILODEAU: LA HUMANIDAD DE UN CAMPEÓN

    Existen dos leyendas sobre por qué un buen día el canadiense Alexandre Bilodeau abandonó su deporte favorito, el hockey sobre hielo, para pasarse a la nieve. Unos dicen que fue viendo por televisión los Juegos Olímpicos de invierno de Lillehammer…

    Por Patrizia Bernardi 16 de noviembre de 2022
  • Uncategorized

    MAGGIE MacNEIL: LA CAMPEONA OLÍMPICA QUE PROVOCÓ POLÉMICA EN CHINA A SU PESAR

    Cuando Maggie MacNeil ganó -de forma inesperada para la gran mayoría- el oro en los 100 metros mariposa de los Juegos de Tokio 2020 no se esperaba las repercusiones que iba a tener su victoria. Para empezar, ni se enteró…

    Por Patrizia Bernardi 2 de septiembre de 2022
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICO MÁGICOS 95: EL GESTO DEPORTIVO DEL ENTRENADOR NORUEGO QUE HIZO QUE CANADÁ GANARA UNA MEDALLA EN TURÍN 2006

    A veces ganar una medalla olímpica depende más que nunca del factor suerte y, en contadas ocasiones, como la que vamos a contar a continuación, de la solidaridad del contrario. Nos encontramos en los Juegos Olímpicos de invierno de Turín…

    Por Patrizia Bernardi 11 de octubre de 2021
  • Uncategorized

    MAX PARROT: LA VALENTÍA DE UN CAMPEÓN

    El medallista olímpico canadiense Max Parrot, uno de los mejores riders de snowboard del mundo, nos dio un gran susto a principios de 2019 cuando anunció que padecía un grave tipo de cáncer: el llamado linfoma de Hodgkin. Lo había…

    Por Patrizia Bernardi 20 de septiembre de 2021
  • Parejas olímpicas

    KAITLYN LAWES Y JOHN MORRIS: HISTÓRICOS DOBLES OROS OLÍMPICOS EN CURLING

    Canadá es el país claramente dominador en el deporte del curling. Son tantos sus practicantes y sus profesionales que triunfar en los clasificatorios para ver cuál de sus equipos representará a la nación en unos Juegos Olímpicos resulta en ocasiones…

    Por Patrizia Bernardi 9 de diciembre de 2020
  • Parejas olímpicas

    EL CAMPEÓN OLÍMPICO DE CURLING BRAD GUSHUE YA COMPITE CON SU HIJA DE 12 AÑOS HAYLEY EN DOBLES MIXTOS

    Los amantes del deporte del curling saben de sobras que la nación a batir, la mayor potencia mundial con diferencia, es Canadá. Casi es más difícil ser el equipo elegido por el país norteamericano para representarles en los Juegos Olímpicos…

    Por Patrizia Bernardi 23 de octubre de 2020
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    FANNY «BOBBIE» ROSENFELD: LA CAMPEONA OLÍMPICA DEFENSORA DEL DEPORTE FEMENINO

    Se dice que Bobbie Rosenfeld (Ekaterinoslav, Imperio Ruso, hoy Dnipropetrovsk, Ucrania, 1904) destacaba en absolutamente todos los deportes menos en natación. La lista de los que practicó, con excelencia, es larga: atletismo, baloncesto, softball, hockey hielo, tenis, lacrosse…Cuando era aún…

    Por Patrizia Bernardi 17 de julio de 2020
  • Concienciados olímpicos,  Parejas olímpicas

    MEGHAN DUGGAN Y GILLIAN APPS: PRIMERO RIVALES EN FINALES OLÍMPICAS DE HOCKEY HIELO, AHORA MATRIMONIO

    Meghan Duggan y Gillian Apps han sido, hasta sus respectivas y recientes retiradas, dos de las más grandes jugadoras de hockey hielo de la historia. Jugaban representando a las que quizá sean las mayores potencias en ese deporte: Estados Unidos…

    Por Patrizia Bernardi 26 de mayo de 2020
  • Concienciados olímpicos

    DUFF GIBSON: EL BOMBERO CAMPEÓN OLÍMPICO A LOS 39 AÑOS

    Tiene un tío que fue olímpico en remo en los Juegos de Los Ángeles 84, un padre que destacó tanto en judo que iba a ser olímpico en los Juegos de México 68…pero finalmente ese deporte se cayó el programa…

    Por Patrizia Bernardi 1 de marzo de 2020
  • Concienciados olímpicos,  Legendarios

    MARK McMORRIS: EL ARRIESGADO RIDER QUE CONSIGUIÓ SUBIR AL PODIO OLÍMPICO TRAS ESTAR AL BORDE DE LA MUERTE

    Los riders (practicantes del snowboard) tienen fama de temerarios; entre temerarios y chiflados, más bien. El canadiense Mark McMorris, doble campeón olímpico, tiene mucho de ello. Para empezar, nació y se crió en la región más plana de Canadá -Saskatchewan-,…

    Por Patrizia Bernardi 27 de diciembre de 2019
  • Heroínas olímpicas

    BARBARA ANN SCOTT: LA PRIMERA HEROÍNA CANADIENSE DEL PATINAJE ARTÍSTICO

    ¿Puede una deportista canadiense, sin cambiar de nacionalidad, proclamarse campeona de Europa? La patinadora Barbara Ann Scott lo hizo. La única en conseguirlo. Y ese no fue ni mucho menos su logro más destacable. Patinadora desde temprana edad, a los…

    Por Patrizia Bernardi 21 de octubre de 2019
  • Uncategorized

    ERIC LAMAZE: LA TORMENTOSA VIDA DE UN CAMPEÓN

    Atentos al recorrido vital del campeón olímpico del que vamos a hablar ahora. Le toca el turno a otro grandísimo deportista dotado que, en condiciones normales, debería haber arrasado en el medallero. Medallas olímpicas sí que consiguió (tres: oro individual…

    Por Patrizia Bernardi 28 de junio de 2019
  • Legendarios

    IAN MILLAR: EL DEPORTISTA CON EL RÉCORD HISTÓRICO DE DIEZ PARTICIPACIONES OLÍMPICAS

    Seguramente muchos se sorprenderán si se enteran del siguiente e impresionante dato: el deportista olímpico que ha participado en más Juegos lo ha hecho en ni más ni menos que en diez ocasiones. Ese deportista se acaba de retirar, a…

    Por Patrizia Bernardi 10 de mayo de 2019
  • Uncategorized

    LORI FUNG: UNA DE LAS CAMPEONAS OLÍMPICAS MÁS INESPERADAS DE LA HISTORIA

    Fue la primera campeona olímpica de su disciplina y, sin embargo, muchos libros especializados en su deporte no le dedican ni un párrafo. De entre toda la pléyade de gimnastas de rítmica que pasarán a la historia ella no estará…

    Por Patrizia Bernardi 26 de febrero de 2019
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    CLARA HUGHES: DE ADOLESCENTE DESCARRIADA A MULTIMEDALLISTA OLÍMPICA

    Nadie, absolutamente nadie –empezando por ella misma- habría podido intuir durante la adolescencia de cierta canadiense llamada Clara Hughes que esa chica que bebía, tonteaba con las drogas y fumaba paquetes diarios de cigarrillos pudiera acabar siendo una heroína nacional…

    Por Patrizia Bernardi 12 de julio de 2018
  • Heroínas olímpicas

    CINDY KLASSEN: LA REINA DE LOS JUEGOS DE TURÍN 2006 AHORA PATRULLA LAS CALLES COMO POLICÍA

    En los Juegos de Invierno de Turín celebrados en 2006 destacó entre las mujeres allí participantes una patinadora de velocidad canadiense de mucho mérito. Cindy Klassen había sufrido tres temporadas antes una lesión tan grave que le hizo perder todas…

    Por Patrizia Bernardi 11 de octubre de 2017
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 33: LA RENUNCIA DE GILMORE JUNIO EN LOS 1000 M. DE PATINAJE DE VELOCIDAD EN SOCHI QUE LE DIO LA MEDALLA A DENNY MORRISON

    Detrás de una medalla olímpica puede haber una historia humana que se debería conocer. Toda Canadá conoce la de la medalla de plata en los  1.000 metros masculinos de patinaje de velocidad ganada en Sochi 2014 por su compatriota Denny…

    Por Patrizia Bernardi 28 de abril de 2017
  • Heroínas olímpicas

    ROSIE MACLENNAN: VOLANDO HACIA LA GLORIA OLÍMPICA

    Los que siguen al detalle el desfile de atletas en las ceremonias de apertura de unos Juegos Olímpicos generalmente encuentran como abanderados de cada país una pléyade de grandes campeones cargados, cada uno, de medallas olímpicas. Porque solo los más…

    Por Patrizia Bernardi 28 de noviembre de 2016
  • Entrevistas,  Legendarios

    BRIAN ORSER: «MIS EXPERIENCIAS OLÍMPICAS, EN SARAJEVO Y EN MI PAÍS, FUERON MUY ESPECIALES»

    Brian Orser puede considerarse un hombre afortunado: llegó a lo más alto de su carrera deportiva, disputó una Olimpiada histórica y una segunda en casa y además revivió el sueño olímpico de otras formas: como entrenador, periodista, comentarista y como…

    Por Patrizia Bernardi 11 de diciembre de 2015
  • Uncategorized

    KAREN MAGNUSSEN: DEJAR EL PATINAJE POR INTOXICACIÓN DE AMONIACO

    Karen Magnussen, patinadora artística canadiense última campeona del mundo femenina para su país, ha dedicado su vida al patinaje desde los seis años, cuando su madre la llevó a practicar por primera vez ese deporte. Desde entonces –ahora cuenta con…

    Por Patrizia Bernardi 5 de junio de 2015
  • Entrevistas,  Parejas olímpicas

    MEAGAN DUHAMEL-ERIC RADFORD, LA PAREJA MÁS EN ALZA EN EL PATINAJE

    La pareja de patinadores canadienses compuesta por Meagan Duhamel y Eric Radford se juntó para competir un tanto tarde y aún más tarde han florecido sus éxitos, rondando los 30 años en ambos casos. Meagan, que empezó a patinar a…

    Por Patrizia Bernardi 24 de marzo de 2015
 Entradas anteriores

Blog ganador:

Blog ganador:

Blog finalista:

Blog finalista:

Suscríbete:

PODCAST

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Categorías

  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

    Facebook Twitter Instagram Podcast
    ©Patrizia Bernardi | Bard Tema de WP Royal.
    Volver arriba