• Inicio
  • About
  • PODCAST
Historias de los Juegos

El sitio donde encontrar historias humanas, curiosidades, anécdotas sobre Juegos Olímpicos

Alt de la barra lateral
Buscar

MENU

  • Entrevistas
  • Camino a París
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Curiosidades
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Estadios Olímpicos
  • Paralímpicos
  • Concienciados olímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Los otros olímpicos
  • Listas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Museos olímpicos
  • Camino a Pekín
  • Camino a Tokio
  • Camino a Río
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized
  • Uncategorized

    DEJAN BRDJOVIĆ : LA TRAGEDIA DE LA LEYENDA DEL VOLEIBOL YUGOSLAVO EN EL MOMENTO DE GANAR UNA MEDALLA OLÍMPICA

    La vida de uno de los mejores jugadores y entrenadores de voleibol serbios, Dejan Brdjović estuvo siempre marcado por la tragedia. El primer gran revés de su vida tuvo que ocurrirle precisamente en su mejor momento deportivo de siempre: una…

    Por Patrizia Bernardi 23 de enero de 2019
  • Uncategorized

    JUSTIN HUISH: EL ANÓMALO CAMPEÓN OLÍMPICO QUE PASÓ DE ÍDOLO A SER SENTENCIADO A PRISIÓN

    Campeón olímpico por accidente o más bien practicante por casualidad del deporte que le llevó a lo más alto del olimpo de los campeones –y por dos veces-. Fueron las circunstancias y no la pasión por su deporte las que…

    Por Patrizia Bernardi 19 de noviembre de 2018
  • Entrevistas

    JESÚS CARBALLO: «PERDER LA MEDALLA EN ATLANTA 96 ME AYUDÓ A APRENDER Y A MEJORAR»

    Al hablar del actual –desde 2010- presidente de la Federación Española de Gimnasia podríamos estar hablando de un, a su vez, merecidísimo medallista olímpico pero a Jesús Carballo no le acompañó la suerte en la máxima expresión deportiva: los Juegos…

    Por Patrizia Bernardi 21 de septiembre de 2018
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    JACKIE SILVA: LA REBELDE LUCHADORA POR LOS DERECHOS DE LAS JUGADORAS QUE SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA CAMPEONA OLÍMPICA DE VOLEY PLAYA

    Pionera y rebelde: dos términos que definen a la perfección a Jaqueline –Jackie- Silva, primer oro olímpico en voley-playa femenino, junto a su compañera Sandra Pires. Pero el antes y el después de ese oro conforman una línea de la…

    Por Patrizia Bernardi 11 de septiembre de 2018
  • Entrevistas

    JESÚS ÁNGEL GARCÍA BRAGADO: «SI NO SOY MEDALLA OLÍMPICA ES CONSECUENCIA DEL DOPAJE RUSO»

    Mientras se escriben estas líneas, Jesús Ángel García Bragado está compitiendo en otro gran campeonato internacional más –el Europeo de Berlín 2018-, y van…El marchador madrileño, incombustible a sus 48 años, incluso aspira a medalla. Con doce Mundiales (que incluyen…

    Por Patrizia Bernardi 7 de agosto de 2018
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 51: ATLANTA 96: LA MALDICIÓN DE ITALIA CON EL ORO OLÍMPICO DE VOLEIBOL

    Permítame, lector, que narre esta final olímpica histórica desde el punto de vista del perdedor ya que éste nunca debió de haberlo sido. Y no porque la ganadora final desmereciera en su palmarés. La final que tratamos en este artículo…

    Por Patrizia Bernardi 20 de julio de 2018
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    CLARA HUGHES: DE ADOLESCENTE DESCARRIADA A MULTIMEDALLISTA OLÍMPICA

    Nadie, absolutamente nadie –empezando por ella misma- habría podido intuir durante la adolescencia de cierta canadiense llamada Clara Hughes que esa chica que bebía, tonteaba con las drogas y fumaba paquetes diarios de cigarrillos pudiera acabar siendo una heroína nacional…

    Por Patrizia Bernardi 12 de julio de 2018
  • Uncategorized

    MICHAEL DIAMOND: EL BICAMPEÓN OLÍMPICO DE TIRO QUE NO PUDO COMPETIR EN RÍO POR PERDER SU LICENCIA DE ARMAS

    La historia de este doble campeón olímpico marchó por unos derroteros bien distintos a los que nos tienen acostumbrados los deportistas poco antes de la que iba a ser su séptima participación olímpica (en Río 2016) . No pudo acudir…

    Por Patrizia Bernardi 23 de abril de 2018
  • Concienciados olímpicos

    DIKEMBE MUTOMBO O DE CÓMO UNA ESTRELLA DE LA NBA AYUDÓ AL EQUIPO FEMENINO CONGOLEÑO DE BALONCESTO EN ATLANTA 96

    Las grandes firmas de ropa se pelean cada cuatro años por vestir a las selecciones olímpicas más potentes, aquellas que saldrán más minutos en las pantallas televisivas. Las marcas de ropa deportiva para que se vea su logo durante las…

    Por Patrizia Bernardi 29 de agosto de 2017
  • Heroínas olímpicas

    ELISABETA LIPĂ: LA MUJER RÉCORD CON OCHO MEDALLAS EN SEIS JUEGOS OLÍMPICOS

    Les presentamos a la mejor remera del siglo XX. Pese a ello y a ser olímpica en seis Juegos, ganando medallas en todos ellos no se ha convertido en una estrella mediática a nivel mundial. Quizá por ser mujer, más…

    Por Patrizia Bernardi 14 de julio de 2017
  • Uncategorized

    EL TRÁGICO DESTINO DE OKSANA KOSTINA, LA MEJOR GIMNASTA RÍTMICA DE SU ÉPOCA QUE NO FUE OLÍMPICA

    Todos conocemos la lucha interna para poder ser parte de las selecciones de según qué país para según qué deporte. Algunas naciones son auténticas potencias en ciertos deportes olímpicos e, injustamente si se quiere, su tercer, cuarto o quinto componente,…

    Por Patrizia Bernardi 21 de junio de 2017
  • Legendarios

    LA CAÍDA DE LA LEYENDA OLÍMPICA DEL TENIS DE MESA KONG LINGHUI

    A pesar de ser una leyenda en su deporte Kong Linghui ha trascendido más en los medios por causas extradeportivas y de lo más insólitas. Y no se trata de dopaje ni de otras razones escabrosas –y mira que ha…

    Por Patrizia Bernardi 5 de junio de 2017
  • Legendarios

    NAIM SÜLEYMANOĞLU: LOS AVATARES DEL TRICAMPEÓN OLÍMPICO QUE LEVANTABA TRES VECES SU PESO

    Hay discusión sobre quién ha sido –hasta el momento- el mayor haltera de la Historia. Algunos opinan que Pyrros Dimas, particularmente los griegos, grandes amantes de este deporte. Otros, que Naim Süleymanoğlu, sobre todo los turcos, otros de los especialistas en…

    Por Patrizia Bernardi 24 de abril de 2017
  • Entrevistas

    JAVIER BOSMA, PLATA EN ATENAS 2004: «LOS JUEGOS OLÍMPICOS HAN RELANZADO EL VOLEY PLAYA»

    El gerundense Javier Bosma consiguió, junto a su compañero Pablo Herrera, un logro para España aún no igualado: la medalla olímpica –en su caso, en Atenas 2004- en el espectacular deporte del volley playa, de poca tradición olímpica pero que…

    Por Patrizia Bernardi 21 de abril de 2017
  • Curiosidades

    CURIOSIDADES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE ATLANTA 96

    -Los Juegos de Atlanta 96 coincidieron con el centenario de la restauración de los Juegos Olímpicos modernos. Siempre se consideró que la organización de dicha edición tendría que haber recaído en Atenas y que la poderosa firma Coca-Cola, con sede…

    Por Patrizia Bernardi 19 de abril de 2017
  • Heroínas olímpicas

    DOMINIQUE MOCEANU: LA VIDA OSCURA DETRÁS DE UNA GIMNASTA PRECOZ

    Durante un tiempo captó la atención del público estadounidense, que caía rendido a los pies de la que se había convertido en la gimnasta más joven (14 años) en ganar una medalla olímpica –y en la última, puesto que luego…

    Por Patrizia Bernardi 3 de abril de 2017
  • Legendarios

    LA ENORME LEYENDA DEL MEJOR HALTERA DE LA HISTORIA: EL GRIEGO PYRROS DIMAS

    Desde su nacimiento, todo hacía ver que Pyrros Dimas iba para leyenda. Nacido en Albania en el seno de una familia de la minoría griega -que le bautizó en secreto y le puso un nombre antiguo griego para recordar a…

    Por Patrizia Bernardi 18 de enero de 2017
  • Entrevistas,  Heroínas olímpicas

    ISABEL FERNÁNDEZ: «HAY MUCHA GENTE BUENÍSIMA QUE SE QUEDA FUERA DE UNOS JUEGOS OLÍMPICOS»

    Isabel Fernández continuó en los Juegos de Atlanta una racha de medallistas españoles en judo (epecificando, mujeres medallistas, porque de los cinco deportistas hispanos que han conseguido medalla en Juegos Olímpicos cuatro han sido mujeres) que había comenzado solo cuatro…

    Por Patrizia Bernardi 20 de diciembre de 2016
  • Heroínas olímpicas

    CLÁUDIA PASTOR: SU MEDALLA OLÍMPICA PUEDE CURAR A SU HIJO

    La brasileña Cláudia Pastor pensó en su día, al culminar los Juegos de Atlanta 96 y conseguir el sueño de todo deportista, que la medalla olímpica que conseguía le reportaría satisfacción profesional, quizá mejoras económicas, fama, reconocimiento público e incluso…

    Por Patrizia Bernardi 10 de mayo de 2016
  • Entrevistas,  Heroínas olímpicas

    ALMUDENA CID NOS CUENTA TODOS LOS ENTRESIJOS DE SUS CUATRO JUEGOS OLÍMPICOS

    La trayectoria olímpica de Almudena Cid es la más larga de una gimnasta rítmica. Rompió un récord mundial al ser finalista en cuatro Juegos Olímpicos seguidos, como ya dijimos en la primera parte de nuestra entrevista exclusiva. En esta segunda…

    Por Patrizia Bernardi 15 de abril de 2016
  • Heroínas olímpicas,  Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 19: KERRI STRUG O EL ORO DEL PUNDONOR

    Hubo una época –que duró décadas- en la que las competiciones de gimnasia artística eran dominadas total y absolutamente por las rusas (o, mejor dicho, soviéticas) y/o las rumanas. Aún no habían arrasado las pistas las deportistas chinas pero incluso…

    Por Patrizia Bernardi 22 de marzo de 2016
  • Entrevistas,  Heroínas olímpicas

    THERESA ZABELL: «UNOS JUEGOS OLÍMPICOS CAMBIAN TU VIDA»

    Dicen que cuando la campeonísima de vela Theresa Zabell conoció el mar de niña tuvo miedo. ¡Quién lo diría con la de horas que pasó –y pasa- en solitario o en compañía en aguas oceánicas! La española, que tras una…

    Por Patrizia Bernardi 11 de marzo de 2016
  • Uncategorized

    EL INESPERADO BRONCE OLÍMPICO DE LEANDER PAES

    Sólo los que son algo expertos en tenis conocen al que, por otra parte, es toda una leyenda: Leander Paes. Lo es sólo para unos pocos porque se ha especializado en dobles, donde compite con éxito desde 1991, habiendo ganado…

    Por Patrizia Bernardi 6 de febrero de 2015
  • Uncategorized

    VIGOR BOVOLENTA: ¿CUÁNTOS MÁS TENDRÁN QUE CAER?

    Vigor Bovolenta, ese central del volley de la “generación de fenómenos” que supuso la Italia de los 90 y 2000 no tendría que haber terminado como lo hizo. Él, que había ganado la plata olímpica en Atlanta; dos oros, una…

    Por Patrizia Bernardi 1 de julio de 2014
  • Legendarios

    JESÚS ROLLÁN: LA VIDA NO TAN MARAVILLOSA DE UN CAMPEÓN OLÍMPICO

    Es triste escribir sobre una vida malograda en plena juventud. El que fuera portero de la selección española de waterpolo, Jesús Rollán, nos lastimó el corazón cuando una mañana de marzo de 2006 nos levantamos con la noticia de su…

    Por Patrizia Bernardi 21 de mayo de 2014
  • Heroínas olímpicas

    GABRIELA SZABO: DEL TARTÁN AL MINISTERIO

    Gabriela Szabo ha sido considerada durante años la heroína de Rumanía. Tan popular era en su país natal que tuvo que trasladarse miles de kilómetros a Sudáfrica para entrenar en paz lejos del acoso a la que le sometían sus…

    Por Patrizia Bernardi 31 de marzo de 2014
Entradas siguientes 

Blog ganador:

Blog ganador:

Blog finalista:

Blog finalista:

Suscríbete:

PODCAST

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Categorías

  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

    Facebook Twitter Instagram Podcast
    ©Patrizia Bernardi | Bard Tema de WP Royal.
    Volver arriba