• Inicio
  • About
  • PODCAST
Historias de los Juegos

El sitio donde encontrar historias humanas, curiosidades, anécdotas sobre Juegos Olímpicos

Alt de la barra lateral
Buscar

MENU

  • Entrevistas
  • Camino a París
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Curiosidades
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Estadios Olímpicos
  • Paralímpicos
  • Concienciados olímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Los otros olímpicos
  • Listas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Museos olímpicos
  • Camino a Pekín
  • Camino a Tokio
  • Camino a Río
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized
  • Legendarios,  Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 122: SHUN FUJIMOTO COMPITe GRAVEMENTE LESIONADO PARA GANAR EL ORO PARA SU PAÍS

    Ya fuera por el espíritu de equipo, por competir por su nación, por no decepcionar a sus compañeros o por esa particularidad muy japonesa de responsabilidad y sacrificio personal hacia el resto, el hecho es que el gimnasta nipón Shun…

    Por Patrizia Bernardi 9 de mayo de 2025
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 117: JAPÓN GANA A CHINA EN TENIS DE MESA EN TOKIO 2020

    Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron únicos por varias razones y una de ellas fue que China no ganó el oro en todas las categorías del tenis de mesa, algo si no insólito sí cuanto menos nada habitual. En…

    Por Patrizia Bernardi 16 de diciembre de 2024
  • Legendarios,  Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 98: EL VENCEDOR DE LA MARATÓN DE BERLÍN 36 COMPITIÓ POR JAPÓN SIENDO COREANO

    La historia ofrece casos de invasiones territoriales de un país a otro. El deporte -y los Juegos Olímpicos- se han visto salpicados directamente por ello como en el caso del podio de la maratón olímpica de los Juegos de Berlín…

    Por Patrizia Bernardi 27 de mayo de 2022
  • Heroínas olímpicas

    EL TEAM FUJISAWA: LAS MEDALLISTAS OLÍMPICAS QUE REVOLUCIONARON EL CURLING EN JAPÓN

    Loco Solare no es el nombre de una marca de un producto que bien podría ser crema solar, bebida isotónica o cualquier otra cosa. Es el nombre de un grupo de deportistas japonesas que ya cuentan en su haber dos…

    Por Patrizia Bernardi 4 de marzo de 2022
  • Uncategorized

    JUN MIZUTANI: EL CAMPEÓN DE TENIS DE MESA QUE ACUSÓ A LOS CHINOS DE TRAMPOSOS

    El japonés Jun Mizutani ha sido protagonista de noticia tras noticia antes, durante y después de su (espléndida) participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en tenis de mesa. Las causas se pueden resumir en los siguientes titulares: polémica…

    Por Patrizia Bernardi 2 de noviembre de 2021
  • Uncategorized

    SHŪHEI NISHIDA Y SUEO ŌE: PROTAGONISTAS DE UNA DE LAS HISTORIAS OLÍMPICAS MÁS BELLAS DE AMISTAD

    Esta es una historia de esas que dejan un buen sabor de boca, una sonrisa y el convencimiento de que queda gente buena en el mundo y, en este caso, en el mundo del deporte y del olimpismo. Años de…

    Por Patrizia Bernardi 11 de diciembre de 2019
  • Heroínas olímpicas,  Los otros olímpicos

    SEIKO HASHIMOTO: LA MINISTRA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS CON EL RÉCORD DE EDICIONES DISPUTADAS

    Su nacimiento la predispuso para estar vinculada con el olimpismo desde ese mismo momento. Nacida justo antes -exactamente cinco días- del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 64, su padre, conmovido por la belleza de la llama olímpica, decidió…

    Por Patrizia Bernardi 16 de septiembre de 2019
  • Heroínas olímpicas

    RYOKO TAMURA: LA MEJOR JUDOKA DE LA HISTORIA A LA QUE SE LE RESISTIÓ EL ORO OLÍMPICO

    Ryoko Tamura (llamada también Ryoko Tani desde su matrimonio) es la mejor judoka de la historia. Punto. No hay discusión posible. Así lo determinó tras su retirada la Federación Internacional de Judo. Y eso que su palmarés pareció en los…

    Por Patrizia Bernardi 29 de abril de 2019
  • Heroínas olímpicas

    KAORI ICHŌ: CUATRO VECES CAMPEONA OLÍMPICA DE LUCHA LIBRE SUPERANDO ACOSO LABORAL

    Nadie en Japón, donde es una leyenda del deporte, podría haber imaginado que la brillantísima carrera de la luchadora Kaori Ichō podría vivir unos momentos finales como los que está viviendo. No solo para sus compatriotas representa un monumento de…

    Por Patrizia Bernardi 8 de abril de 2018
  • Camino a Pyeongchang,  Legendarios

    NORIAKI KASAI: EL HOMBRE RÉCORD CAMINO DE SUS OCTAVOS JUEGOS OLÍMPICOS

    Le apodan “Leyenda”, no sin razón. Si se confirma su presencia en Pyeongchang 2018, el también llamado “Kamikaze” Kasai participará en sus octavos Juegos Olímpicos. Es indudablemente un hombre récord; tiene tantos que hasta posee uno oficializado por el Libro…

    Por Patrizia Bernardi 8 de noviembre de 2017
  • Entrevistas,  Legendarios

    KOSUKE HAGINO, CAMPEÓN OLÍMPICO EN RÍO: «LA PRESIÓN HACE SACAR LO MEJOR DE MÍ»

    No es ni estadounidense, ni australiano, ni ruso, ni  de otro país europeo, pero se ha convertido en una de las mayores figuras de la natación mundial. En tres años se enfrentará a su mayor reto: unos Juegos Olímpicos en…

    Por Patrizia Bernardi 15 de marzo de 2017
  • Heroínas olímpicas

    LAS JAPONESAS DEL ESPARTANO DAIMATSU LOGRAN VENCER EL ORO DE VOLEIBOL EN TOKIO 64

    Puede parecernos normal que el segundo programa más visto en la Historia de la televisión en Japón haya sido una final olímpica en los Juegos disputados en su tierra, los de Tokio 64 en la que participaba la selección local.…

    Por Patrizia Bernardi 27 de enero de 2017
  • Uncategorized

    KOKICHI TSUBURAYA: GANAR EL ORO OLÍMPICO O MORIR

    Los Juegos Olímpicos llegaron a Japón con retraso. Su capital, Tokio, había sido elegida para organizarlos en 1940 pero el parón por la II Guerra Mundial paralizó toda competición deportiva. Ese mismo año de 1940 nacería el “héroe caído” protagonista…

    Por Patrizia Bernardi 6 de junio de 2016
  • Uncategorized

    YASUHIRO YAMASHITA: LLEGÓ SU ORO TRAS EL BOICOT

    Pronunciar el nombre de Yasuhiro Yamashita en el país del sol naciente y en el entorno del deporte del judo es nombrar a uno de los más grandes judokas de la historia, alguien que logró mantenerse invicto 203 combates seguidos.…

    Por Patrizia Bernardi 24 de noviembre de 2015
  • Legendarios

    TAKEICHI NISHI: HÉROE JAPONÉS POR DOBLE PARTIDA

    El hijo –ilegítimo, según algunas fuentes- del danshaku (título aristocrático que podríamos traducir como barón) Tokujiro Nishi vivió en la opulencia en su infancia y juventud. Por ello se educó en estrictos colegios de corte militar que seguían el modelo…

    Por Patrizia Bernardi 29 de septiembre de 2015

Blog ganador:

Blog ganador:

Blog finalista:

Blog finalista:

Suscríbete:

PODCAST

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Categorías

  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

    Facebook Twitter Instagram Podcast
    ©Patrizia Bernardi | Bard Tema de WP Royal.
    Volver arriba