• Inicio
  • About
Historias de los Juegos

El sitio donde encontrar historias humanas, curiosidades, anécdotas sobre Juegos Olímpicos

Alt de la barra lateral
Buscar

MENU

  • Entrevistas
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Curiosidades
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Estadios Olímpicos
  • Paralímpicos
  • Concienciados olímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Los otros olímpicos
  • Listas
  • Camino a París 2024
  • Primer recuerdo olímpico
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Museos olímpicos
  • Camino a Pekín
  • Camino a Tokio
  • Camino a Río
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a París 2024
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized
  • Uncategorized

    SUSAN FRANCIA: LA BICAMPEONA OLÍMPICA HIJA DE UNA DE LAS DESCUBRIDORAS DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS

    1 comentario

    Perseverancia es la definición que más casa con la figura de la bicampeona olímpica de remo Susan (en realidad Zsuzsanna) Francia y perseverancia es lo que le enseñó su madre, Katalin Karikó, la bioquímica húngara que ha investigado durante años…

    Por Patrizia Bernardi 8 de abril de 2022
  • Concienciados olímpicos,  Paralímpicos

    ANNIKA VAN DER MEER: LA PARATLETA MÉDICO QUE AYUDÓ DURANTE LA PANDEMIA

    Sin comentarios

    La neerlandesa Annika van der Meer es mucho más que una exitosa paratleta. Ella es una más de los deportistas de élite que se sumaron durante la pandemia a ayudar desde el punto de vista sanitario, ya que Annika es…

    Por Patrizia Bernardi 15 de noviembre de 2021
  • Uncategorized

    DAVID HAIG-THOMAS: EL OLÍMPICO EXPLORADOR DEL ÁRTICO

    1 comentario

    Sí, David Haig-Thomas fue olímpico pero casi podríamos afirmar que su participación en los Juegos celebrados en Los Ángeles en 1932 fue uno de los hechos con menor importancia en su vida. En los escasos 35 años que vivió le…

    Por Patrizia Bernardi 3 de octubre de 2021
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 90: EL REMERO NIGERIANO HAMADOU ISSAKA ENCANDILA AL PÚBLICO DE LONDRES 2012

    Sin comentarios

    Parece que cada edición olímpica cuenta con un Moussambani, en referencia al “nadador” que, sin saber nadar, participó en los Juegos de Sidney. En la edición disputada en Londres en 2012 el turno le tocó al deporte del remo y…

    Por Patrizia Bernardi 22 de enero de 2021
  • Uncategorized

    DESMOND KINGSFORD: EL REMERO OLÍMPICO MUERTO EN COMBATE EN LA II GUERRA MUNDIAL

    1 comentario

    Desmond Glover Kingsford nació en Dublín en 1914 hijo de padres canadienses, cuando Canadá aún pertenecía al Imperio Británico (este dato es relevante). Junto a su hermano Annesley estudió en la prestigiosa universidad de Cambridge, donde ambos conocieron el deporte…

    Por Patrizia Bernardi 24 de junio de 2019
  • Heroínas olímpicas

    REBECCA ROMERO: LA OLÍMPICA INSACIABLE

    Sin comentarios

    Sólo ella sabe si una de sus mayores motivaciones ha sido hacer historia en el deporte, pero el hecho es que decir Rebecca Romero es pronunciar el nombre de la primera deportista británica y segunda del mundo (tras la germano-oriental…

    Por Patrizia Bernardi 29 de mayo de 2019
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 67: LOS FAVORITOS ZAC PURCHASE & MARK HUNTER PIERDEN EL ORO DE REMO POR UNA AVERÍA MECÁNICA

    Sin comentarios

    La historia de la final olímpica que vamos a relatar en realidad acaba y empieza antes de la misma final. Un imprevisto sorprendente tuvo lugar antes de que la misma diera comienzo y muy posiblemente causó un resultado diverso al…

    Por Patrizia Bernardi 6 de mayo de 2019
  • Legendarios

    JAMES CRACKNELL: EL BICAMPEÓN OLÍMPICO CON SED DE AVENTURAS

    Sin comentarios

    Estamos ante un deportista nato, casi ante un héroe de otro tiempo. Lejos de “conformarse” con dos oros olímpicos el británico James Cracknell siguió ávido de aventuras deportivas una vez retirado del remo, siguiendo planteándose reto tras reto con éxito.…

    Por Patrizia Bernardi 9 de abril de 2019
  • Uncategorized

    EL SÚPER SÁBADO DEL TEAM GB EN LONDRES 2012

    Sin comentarios

    Es el 4 de agosto de 2012. Día 8 de los Juegos Olímpicos de Londres. El primer día con una expectativa de muchas medallas en juego, en concreto 25 oros, dado el gran número de pruebas a disputarse. Hasta el…

    Por Patrizia Bernardi 26 de diciembre de 2018
  • Uncategorized

    ANTHONIE (TEUN) BEIJNEN: EL CAMPEÓN OLÍMPICO QUE SE CONVIRTIÓ EN HÉROE DE LA RESISTENCIA

    Sin comentarios

    La vida de este campeón olímpico de remo puede calificarse de película. Todos los alicientes que pudieran engrandecer su leyenda están ahí. Y es que Anthonie –llamado también Teun- Beijnen gozó de una vida rica en aventuras. Desgranémosla: Nació en…

    Por Patrizia Bernardi 26 de marzo de 2018
  • Uncategorized

    ALEX GREGORY, EL CAMPEÓN OLÍMPICO DE REMO QUE SE AVENTURÓ EN EL POLO NORTE

    Sin comentarios

    “Extraño, ¿eh? Ganas dos oros olímpicos y te haces famoso mundialmente por una foto de tus manos hinchadas”. Esto es lo que dice y piensa Alex Gregory, el remero británico oro, efectivamente, en Londres 2012 y Río 2016 en la…

    Por Patrizia Bernardi 18 de octubre de 2017
  • Heroínas olímpicas

    ELISABETA LIPĂ: LA MUJER RÉCORD CON OCHO MEDALLAS EN SEIS JUEGOS OLÍMPICOS

    Sin comentarios

    Les presentamos a la mejor remera del siglo XX. Pese a ello y a ser olímpica en seis Juegos, ganando medallas en todos ellos no se ha convertido en una estrella mediática a nivel mundial. Quizá por ser mujer, más…

    Por Patrizia Bernardi 14 de julio de 2017
  • Uncategorized

    BRAD LEWIS: EL ORO QUE SALVÓ AL REMO DE ESTADOS UNIDOS EN LOS ÁNGELES 84

    2 Comentarios

    Brad Lewis no estaba destinado a competir en unos Juegos Olímpicos. Es más, no estaba destinado a entrar en la élite de su deporte, el remo. Nacido y criado en California lo tenía más que difícil para entrar en el…

    Por Patrizia Bernardi 20 de marzo de 2017
  • Heroínas olímpicas,  Los otros olímpicos

    ANITA DeFRANZ: LA QUE PUDO SER LA PRIMERA MUJER PRESIDENTE DEL COI

    Sin comentarios

    Uno no puede sino impresionarse por el currículo de la remera estadounidense Anita L. DeFrantz. No de su palmarés olímpico, para su desgracia, pues le pilló de lleno el boicot de su país a los Juegos celebrados en Moscú 80.…

    Por Patrizia Bernardi 27 de mayo de 2016
  • Legendarios

    DECIR STEVE REDGRAVE ES DECIR LEYENDA DEL REMO OLÍMPICO

    Sin comentarios

    Decir Steve Redgrave –perdón, Sir Steve Redgrave- es nombrar EL remo británico y el Olimpismo inglés por excelencia. Es la mayor leyenda olímpica de esa potencia europea, habiendo ganado oros en cinco Olimpiadas consecutivas (a las que hay que sumar…

    Por Patrizia Bernardi 4 de septiembre de 2015
  • Legendarios

    JOHN B KELLY O CÓMO SER CAMPEÓN OLÍMPICO TRAS SER RECHAZADO

    Sin comentarios

    Ser rechazado para competir en la prueba más importante de su época en su deporte le sirvió a nuestro protagonista de hoy para acudir por primera vez a unos Juegos Olímpicos y convertirse en doble campeón. Pero vayamos a los…

    Por Patrizia Bernardi 5 de mayo de 2015
  • Legendarios,  Parejas olímpicas

    LOS ABBAGNALE Y LOS HOCHSCHORNER: SINCRONÍA DE HERMANOS SOBRE EL AGUA

    Sin comentarios

    En  deportes donde se compite por parejas y la sincronización es fundamental ¿qué mejor que hacerlo con tu hermano? Y si es tu gemelo, mayores garantías de éxito. Ese es el caso de los gemelos eslovacos Peter y Pavol Hochschorner,…

    Por Patrizia Bernardi 28 de octubre de 2014

Blog ganador:

Blog ganador:

Blog finalista:

Blog finalista:

Suscríbete:

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Categorías

  • Camino a París 2024
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Facebook Twitter Instagram
©Patrizia Bernardi | Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba