• Inicio
  • About
  • PODCAST
Historias de los Juegos

El sitio donde encontrar historias humanas, curiosidades, anécdotas sobre Juegos Olímpicos

Alt de la barra lateral
Buscar

MENU

  • Entrevistas
  • Camino a París
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Curiosidades
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Estadios Olímpicos
  • Paralímpicos
  • Concienciados olímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Los otros olímpicos
  • Listas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Museos olímpicos
  • Camino a Pekín
  • Camino a Tokio
  • Camino a Río
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 119: UN NIÑO ENCUENTRA LA MEDALLA PERDIDA DEL REMERO VIKTOR IVANOV EN MELBOURNE 56

    La final de remo masculina en la categoría de dos sin timonel en los Juegos Olímpicos de Melbourne celebrados en 1956 tuvo un epílogo insólito: uno de los componentes de la embarcación que ocupó el segundo lugar perdió su medalla…

    Por Patrizia Bernardi 12 de febrero de 2025
  • Uncategorized

    TAMARA LAZAKOVICH: LA CAMPEONA QUE PERDIÓ EL RUMBO

    El deporte ha salvado la vida y el futuro de muchos campeones (y no solo campeones). Lo hemos visto en numerosos ejemplos. Pero de vez en cuando nos topamos con casos en que no han podido hacer nada, pese a…

    Por Patrizia Bernardi 19 de septiembre de 2022
  • Uncategorized

    TATIANA GUTSU: EL INESPERADO ORO DE BARCELONA 92 TRAS «COLARSE» EN LA FINAL

    Tatiana Gutsu se convirtió en la inesperada estrella femenina de la gimnasia artística en los Juegos de Barcelona. Sin embargo, ahora es más conocida, por desgracia, por un triste suceso relacionado con la que fuera estrella masculina de su mismo…

    Por Patrizia Bernardi 22 de julio de 2022
  • Heroínas olímpicas,  Parejas olímpicas

    TAMARA E IRINA PRESS: LAS HERMANAS CAMPEONAS CONVERTIDAS EN ICONOS DEL DEPORTE SOVIÉTICO

    Cinco títulos olímpicos y 37 récords mundiales entre ambas. Esas son las poderosas cifras de dos hermanas atletas, Tamara e Irina Press. Judías, naturales de Ucrania, crecidas en Uzbekistán tras la muerte de su padre en el asedio de Leningrado…

    Por Patrizia Bernardi 24 de septiembre de 2021
  • Parejas olímpicas

    LIUDMILA PAJOMOVA Y ALEXANDR GORSHKOV: LOS PRIMEROS CAMPEONES OLÍMPICOS DE DANZA Y SU HISTORIA HUMANA

    No es un dato muy conocido que la modalidad de danza dentro del patinaje artístico no entró en el calendario olímpico hasta hace relativamente poco: lo hizo en los Juegos de Innsbruck de 1976, a pesar de que el patinaje…

    Por Patrizia Bernardi 13 de octubre de 2020
  • Heroínas olímpicas

    OLGA KORBUT: LA TRISTE REALIDAD DE LA REVOLUCIONARIA DE LA GIMNASIA

    Medía 1,52m y pesaba 38 kilos. Vivía en un cuarto de 15 metros cuadrados que compartía con sus tres hermanas. Su padre era alcóholico y su madre se mataba a trabajar por la familia. Esto ocurría en los años 60…

    Por Patrizia Bernardi 18 de septiembre de 2020
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 75: LA FINAL MÁS EMOCIONANTE DEL VOLEY FEMENINO OLÍMPICO Y EL LOGRO DEPORTIVO MÁS GRANDE PARA PERÚ

    29 de septiembre de 1988. Se juega en Seúl el séptimo torneo femenino de voleibol. Participan, además del país anfitrión, el vigente campeón olímpico -China-, el campeón mundial (en realidad el subcampeón, Cuba, ya que el campeón era también China),…

    Por Patrizia Bernardi 25 de octubre de 2019
  • Uncategorized

    FINALES OLÍMPICAS CON POLÉMICA: SALTOS DE TRAMPOLÍN EN MOSCÚ 80 Y BOXEO EN ÁMSTERDAM 28

    En el mismo momento en que la decisión de un juez o un árbitro deportivo puede incidir en el resultado final de una competición siempre habrá polémica. Si esto ocurre en una final olímpica con las medallas en juego el…

    Por Patrizia Bernardi 7 de junio de 2019
  • Heroínas olímpicas,  Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMIPICOS MÁGICOS 52: EL DUELO DANIELA SILIVAS-ELENA SHUSHUNOVA EN SEÚL 88 Y EL MEJOR EJERCICIO DE SUELO DE LA HISTORIA

    Los Juegos de Seúl 88 vivieron un emocioantísimo duelo en cuanto a gimnasia artística femenina se refiere. Cualquiera de las dos contrincantes que lo protagonizaron podría haber sido la ganadora final y, de hecho, se plantearon a posteriori algunas dudas…

    Por Patrizia Bernardi 10 de agosto de 2018
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 41: LA FINAL DE MÚNICH 72, LA MÁS POLÉMICA EN EL BALONCESTO OLÍMPICO

    Hay alrededor de una docena de medallas olímpicas que nunca se han llegado a entregar. Sus ganadores no las quieren y eso que el COI insiste cada año en hacerlas llegar a sus legítimos propietarios, quien no solo la rechazan…

    Por Patrizia Bernardi 20 de noviembre de 2017
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 35: EL CRITERIO MÁS INVEROSÍMIL PARA CONCEDER UNA VICTORIA OLÍMPICA

    La soviética Liudmila Kondratieva y la germana del Este Marlies Göhr protagonizaron, a su pesar –sobre todo pesar para la alemana-, uno de los capítulos más bochornosos de la Historia olímpica. Claro que, de haber ocurrido en Juegos Olímpicos recientes…

    Por Patrizia Bernardi 30 de mayo de 2017
  • Uncategorized

    BORIS ONISHCHENKO: LAS TRAMPAS DE UN CAMPEÓN OLÍMPICO

    La historia de los Juegos Olímpicos está repleta de héroes campeones y de perdedores, pero los villanos no suelen abundar y, mucho menos, los tramposos. Los tramposos habituales del deporte son los dopados, pero hacer engaños ante los jueces eso…

    Por Patrizia Bernardi 7 de octubre de 2016
  • Heroínas olímpicas

    OKSANA CHUSOVITINA: EL CORAJE HECHO GIMNASTA

    La soviética, posteriormente uzbeca y en la actualidad alemana Oksana Chusovitina continúa siendo un ejemplo para los deportistas que, aun teniéndolo todo en contra, cogen fuerzas de donde no las hay y continúan la dura vida de entrenamientos y competición,…

    Por Patrizia Bernardi 30 de octubre de 2015
  • Legendarios,  Parejas olímpicas

    LOS ZAYTSEV: MEDALLAS OLÍMPICAS PARA LA U.R.S.S. E ITALIA

    Las dinastías  deportivas –y con éxito- suelen ser comunes; no lo es tanto que padre e hijo hayan conseguido ser medallistas olímpicos por distintos países. La culpa de que Ivan Zaytsev sea italiano y no ruso -como su padre Vyatcheslav-…

    Por Patrizia Bernardi 23 de enero de 2015
  • Legendarios

    VLADIMIR TKACHENKO: TAMBIÉN LAS TORRES ALTAS CAEN

    A veces uno es una estrella deportiva a nivel mundial, ídolo para tus compatriotas a los que has dado triunfos deportivos –incluyendo medallas olímpicas- y acabas medio subsistiendo. Y esto pasa en todos los países, incluso en los de larga…

    Por Patrizia Bernardi 15 de julio de 2014
  • Legendarios

    DMITRI BILOZERCHEV: EL CAMPEÓN MALOGRADO

    El considerado más grande gimnasta de la historia nunca fue campeón olímpico individual. Hablamos del entonces soviético Dmitri Bilozerchev. Su historia es increíble. El jovencísimo Dima prometía mucho cuando consiguió ser campeón soviético, europeo y mundial –en este orden- con…

    Por Patrizia Bernardi 22 de abril de 2014

Blog ganador:

Blog ganador:

Blog finalista:

Blog finalista:

Suscríbete:

PODCAST

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Categorías

  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

    Facebook Twitter Instagram Podcast
    ©Patrizia Bernardi | Bard Tema de WP Royal.
    Volver arriba