• Inicio
  • About
Historias de los Juegos

El sitio donde encontrar historias humanas, curiosidades, anécdotas sobre Juegos Olímpicos

Alt de la barra lateral
Buscar

MENU

  • Entrevistas
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Curiosidades
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Estadios Olímpicos
  • Paralímpicos
  • Concienciados olímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Los otros olímpicos
  • Listas
  • Camino a París 2024
  • Primer recuerdo olímpico
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Museos olímpicos
  • Camino a Pekín
  • Camino a Tokio
  • Camino a Río
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a París 2024
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized
  • Camino a Pekín

    ERIN JACKSON Y EL GESTO GENEROSO DE BRITTANY BOWE CEDIÉNDOLE SU PLAZA OLÍMPICA PARA PEKÍN 2022

    1 comentario

    La número 1 del ránking mundial de patinaje de velocidad en la distancia de 500 metros no iba a ir a los Juegos Olímpicos de Pekín 2022. Pese a que Erin Jackson había ganado cuatro de las ocho carreras del…

    Por Patrizia Bernardi 11 de febrero de 2022
  • Heroínas olímpicas

    JACQUELINE BÖRNER: INESPERADO ORO OLÍMPICO TRAS UN GRAVE ACCIDENTE

    Sin comentarios

    No son escasos los ejemplos de grandes campeones -en este caso, olímpicos- que nos asombran con hazañas tras sufrir percances que, en el caso de cualquiera de nosotros, “simples mortales”, habrían acabado con la carrera deportiva. Pero la perseverancia y…

    Por Patrizia Bernardi 18 de diciembre de 2020
  • Concienciados olímpicos

    JOHANN OLAV KOSS: EL CAMPEONÍSIMO OLÍMPICO VOLCADO CON CUESTIONES HUMANITARIAS

    1 comentario

    Johann Olav Koss es una persona excepcional. A nivel deportivo, les suene o no su nombre -al practicar uno de esos llamados “deportes minoritarios”- se convirtió en una leyenda olímpica al lograr cuatro oros olímpicos (a los que hay que…

    Por Patrizia Bernardi 3 de julio de 2020
  • Heroínas olímpicas,  Los otros olímpicos

    SEIKO HASHIMOTO: LA MINISTRA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS CON EL RÉCORD DE EDICIONES DISPUTADAS

    2 Comentarios

    Su nacimiento la predispuso para estar vinculada con el olimpismo desde ese mismo momento. Nacida justo antes -exactamente cinco días- del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 64, su padre, conmovido por la belleza de la llama olímpica, decidió…

    Por Patrizia Bernardi 16 de septiembre de 2019
  • Heroínas olímpicas

    BONNIE BLAIR: LA SUPERCLASE QUE ARRASTRABA PASIONES

    Sin comentarios

    El destino de Bonnie Blair parece estar marcado desde su mismo nacimiento, cuando fue anunciado por la megafonía de la pista de hielo en la que su padre y sus hermanos estaban entrenando. Su familia, como vemos, era una entusiasta…

    Por Patrizia Bernardi 2 de septiembre de 2019
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    CLARA HUGHES: DE ADOLESCENTE DESCARRIADA A MULTIMEDALLISTA OLÍMPICA

    Sin comentarios

    Nadie, absolutamente nadie –empezando por ella misma- habría podido intuir durante la adolescencia de cierta canadiense llamada Clara Hughes que esa chica que bebía, tonteaba con las drogas y fumaba paquetes diarios de cigarrillos pudiera acabar siendo una heroína nacional…

    Por Patrizia Bernardi 12 de julio de 2018
  • Heroínas olímpicas

    CINDY KLASSEN: LA REINA DE LOS JUEGOS DE TURÍN 2006 AHORA PATRULLA LAS CALLES COMO POLICÍA

    Sin comentarios

    En los Juegos de Invierno de Turín celebrados en 2006 destacó entre las mujeres allí participantes una patinadora de velocidad canadiense de mucho mérito. Cindy Klassen había sufrido tres temporadas antes una lesión tan grave que le hizo perder todas…

    Por Patrizia Bernardi 11 de octubre de 2017
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 33: LA RENUNCIA DE GILMORE JUNIO EN LOS 1000 M. DE PATINAJE DE VELOCIDAD EN SOCHI QUE LE DIO LA MEDALLA A DENNY MORRISON

    2 Comentarios

    Detrás de una medalla olímpica puede haber una historia humana que se debería conocer. Toda Canadá conoce la de la medalla de plata en los  1.000 metros masculinos de patinaje de velocidad ganada en Sochi 2014 por su compatriota Denny…

    Por Patrizia Bernardi 28 de abril de 2017
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 25: EL ERROR GARRAFAL QUE LE COSTÓ UN ORO A SVEN KRAMER

    Sin comentarios

    A veces no vence el mejor…y a veces tampoco lo hace el que llega primero. Y no nos referimos a descalificaciones por positivos por dopaje sino por errores de novato impropios de grandes campeones. Y, sin embargo, también los grandes…

    Por Patrizia Bernardi 2 de noviembre de 2016
  • Parejas olímpicas

    LOS GEMELOS MULDER: MARCADOS DESDE SU NACIMIENTO PARA EL PATINAJE DE VELOCIDAD

    Sin comentarios

    Hay deportes que son dominados tradicionalmente por naciones. El patinaje de velocidad es casi la “finca privada” de los holandeses. El color naranja domina habitualmente el podio de las competiciones realizadas en los ovales de hielo, así como colorea las…

    Por Patrizia Bernardi 2 de febrero de 2016
  • Heroínas olímpicas

    CLAUDIA PECHSTEIN, EL FRENAZO DE LA CARRERA MÁS EXITOSA

    Sin comentarios

    Cuando la víspera de la clausura de los Juegos de Sochi se iba a celebrar la carrera de patinaje de velocidad femenina de 3000 metros el mundo no sabía si desear que la alemana Claudia Pechstein lograra una nueva medalla…

    Por Patrizia Bernardi 21 de octubre de 2014

Blog ganador:

Blog ganador:

Blog finalista:

Blog finalista:

Suscríbete:

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Categorías

  • Camino a París 2024
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Facebook Twitter Instagram
©Patrizia Bernardi | Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba