• Inicio
  • About
Historias de los Juegos

El sitio donde encontrar historias humanas, curiosidades, anécdotas sobre Juegos Olímpicos

Alt de la barra lateral
Buscar

MENU

  • Entrevistas
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Curiosidades
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Estadios Olímpicos
  • Paralímpicos
  • Concienciados olímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Los otros olímpicos
  • Listas
  • Camino a París 2024
  • Primer recuerdo olímpico
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Museos olímpicos
  • Camino a Pekín
  • Camino a Tokio
  • Camino a Río
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a París 2024
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized
  • Uncategorized

    ELEANOR HOLM: LA CAMPEONA OLÍMPICA EXPULSADA POR POLÉMICA

    1 comentario

    Eleanor Holm tenía tan solo 14 años cuando fue olímpica por primera vez. Fue en los Juegos de Ámsterdam de 1928 y acabó quinta. Cuatro años más tarde ya se subió a lo más alto de un podio olímpico, alzándose…

    Por Patrizia Bernardi 27 de marzo de 2023
  • Uncategorized

    DAVID HAIG-THOMAS: EL OLÍMPICO EXPLORADOR DEL ÁRTICO

    1 comentario

    Sí, David Haig-Thomas fue olímpico pero casi podríamos afirmar que su participación en los Juegos celebrados en Los Ángeles en 1932 fue uno de los hechos con menor importancia en su vida. En los escasos 35 años que vivió le…

    Por Patrizia Bernardi 3 de octubre de 2021
  • Concienciados olímpicos,  Legendarios

    OLIVÉR HALASSY: EL CAMPEÓN OLÍMPICO CON UNA PIERNA AMPUTADA Y SU HEROICA VIDA

    1 comentario

    Hay veces en que una encuentra por casualidad una historia olímpica de tintes épicos. Esta es una de esas veces. El protagonista respondía al nombre de Olivér Halassy. Había nacido en 1909 en Újpest, Hungría y acabó ganando tres medallas…

    Por Patrizia Bernardi 26 de junio de 2020
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 81: JUDY GUINNESS “REGALA” SU ORO DE ESGRIMA AL SEÑALAR ERRORES DE LOS JUECES A SU FAVOR

    Sin comentarios

    Los valores olímpicos a veces nos muestran hechos insólitos a los que nos cuesta incluso dar crédito. ¿Perderíamos nosotros la posibilidad de ganar un oro olímpico tras luchar años por él sólo porque hubiéramos detectado una anomalía de la que…

    Por Patrizia Bernardi 20 de mayo de 2020
  • Uncategorized

    JOHAN OXENSTIERNA: EL CAMPEÓN DETENIDO POR PRACTICAR PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS

    Sin comentarios

    En las primeras ediciones de los Juegos Olímpicos abundaron los hechos más insólitos imaginables. Los que narramos aquí corresponden a la edición de 1932 que tuvo lugar en Los Ángeles en la modalidad nada popular -todo hay que decirlo- de…

    Por Patrizia Bernardi 5 de junio de 2019
  • Listas

    LOS OTROS TARZANES OLÍMPICOS

    Sin comentarios

    El célebre Johnny Weissmüller no fue el único olímpico que interpretó el personaje de Tarzán en cine. Otros medallistas le sucedieron. Al parecer, las productoras buscaban más a un gran deportista antes que a un gran intérprete. Aquí hablaremos sobre tres…

    Por Patrizia Bernardi 20 de diciembre de 2018
  • Heroínas olímpicas

    BABE DIDRIKSON: LA CAMPEONA TODOTERRENO QUE TRIUNFÓ EN MÚLTIPLES DISCIPLINAS

    Sin comentarios

    Si aún no ha oído hablar de Babe Didrikson es el momento de que conozca la increíble figura de una de las mayores deportistas totales de la historia. No en vano fue declarada una de los diez mejores atletas norteamericanos…

    Por Patrizia Bernardi 16 de abril de 2018
  • Curiosidades

    CURIOSIDADES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 32

    Sin comentarios

    -El Gobierno de Estados Unidos invirtió un millón de dólares con el que se construyó un impresionantes estadio olímpico –el Memorial Coliseum- con capacidad para 105.000 espectadores -También se construyó una piscina que podía albergar hasta 10.000 espectadores -El número…

    Por Patrizia Bernardi 13 de octubre de 2017
  • Uncategorized

    STALISŁAWA WALASIEWICZ, LA CAMPEONA OLÍMPICA DE LA QUE SE DESCUBRIÓ QUE ERA UN HOMBRE YA MUERTA

    Sin comentarios

    Stanisława Walasiewicz vivió su vida entre dos dicotomías: dos nacionalidades, dos nombres bien distintos (o incluso más) y dos géneros. Nació en Polonia a principios del siglo XX. Mal sitio en esa mala época. Sus padres, empobrecidos, quisieron dar una…

    Por Patrizia Bernardi 5 de mayo de 2017
  • Uncategorized

    LA TRAVESÍA DE BRASIL PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS DE LOS ÁNGELES 1932: OLÍMPICOS VENDIENDO CAFÉ

    Sin comentarios

    Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932. Otros tiempos, sí, pero tan duros o más –económicamente hablando- como los actuales de crisis. En la década de los 30 del pasado siglo padecían la gran crisis del crack de la Bolsa del…

    Por Patrizia Bernardi 3 de mayo de 2017
  • Legendarios

    TAKEICHI NISHI: HÉROE JAPONÉS POR DOBLE PARTIDA

    Sin comentarios

    El hijo –ilegítimo, según algunas fuentes- del danshaku (título aristocrático que podríamos traducir como barón) Tokujiro Nishi vivió en la opulencia en su infancia y juventud. Por ello se educó en estrictos colegios de corte militar que seguían el modelo…

    Por Patrizia Bernardi 29 de septiembre de 2015
  • Uncategorized

    ALBERTO BRAGLIA O CÓMO SOBREVIVÍAN LOS CAMPEONES EN LOS ALBORES DEL OLIMPISMO

    Sin comentarios

    Los atletas de los albores del deporte lucharon más que nadie por ser no ya reconocidos en su labor, sino poder desarrollarla para su subsistencia. Eso le ocurrió al gimnasta Alberto Braglia, el primero en proclamarse campeón olímpico individual. Braglia…

    Por Patrizia Bernardi 18 de noviembre de 2014

Blog ganador:

Blog ganador:

Blog finalista:

Blog finalista:

Suscríbete:

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Categorías

  • Camino a París 2024
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Facebook Twitter Instagram
©Patrizia Bernardi | Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba