• Inicio
  • About
  • PODCAST
Historias de los Juegos

El sitio donde encontrar historias humanas, curiosidades, anécdotas sobre Juegos Olímpicos

Alt de la barra lateral
Buscar

MENU

  • Entrevistas
  • Camino a París
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Curiosidades
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Estadios Olímpicos
  • Paralímpicos
  • Concienciados olímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Los otros olímpicos
  • Listas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Museos olímpicos
  • Camino a Pekín
  • Camino a Tokio
  • Camino a Río
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 119: UN NIÑO ENCUENTRA LA MEDALLA PERDIDA DEL REMERO VIKTOR IVANOV EN MELBOURNE 56

    La final de remo masculina en la categoría de dos sin timonel en los Juegos Olímpicos de Melbourne celebrados en 1956 tuvo un epílogo insólito: uno de los componentes de la embarcación que ocupó el segundo lugar perdió su medalla…

    Por Patrizia Bernardi 12 de febrero de 2025
  • Legendarios

    HANS GÜNTER WINKLER Y HALLA: EL JINETE Y LA YEGUA MÁS EXITOSOS EN SALTO ECUESTRE EN JUEGOS OLÍMPICOS

    Tocaba hablar de Hans Günter Winkler, el más brillante jinete olímpico en la competición de salto ecuestre. Pero antes de adentrarnos en su inigualable palmarés y el momento épico que protagonizó en los Juegos Olímpicos de Melbourne 56 contemos sus…

    Por Patrizia Bernardi 19 de abril de 2024
  • Legendarios

    TAMIO KONO: DEL CAMPO DE RECLUSIÓN DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL AL ORO OLÍMPICO

    Esta es la historia de todo un personaje lleno de contradicciones que nos pueden llevar a engaño. Ni su nombre ni su aspecto físico nos harían pensar que fue lo que fue. Tamio Kono era, para empezar y pese a…

    Por Patrizia Bernardi 14 de septiembre de 2022
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    BETTY CUTHBERT: LA HEROÍNA AUSTRALIANA DENTRO Y FUERA DE LA PISTA DE ATLETISMO

    En los Juegos de Melbourne 56 una jovencísima atleta local (de 18 años) y el pelo color del heno asombró a locales y foráneos. Se convirtió en la “Chica de Oro” e, inmediatamente, se coronó como la reina de los…

    Por Patrizia Bernardi 22 de noviembre de 2021
  • Heroínas olímpicas

    DAWN FRASER LA CAMPEONA MÁS REBELDE DE LA NATACIÓN

    Es la mejor deportista de Australia de todos los tiempos. También se dice de ella que ha sido la mejor nadadora del siglo XX. Si casamos estos dos términos: Australia+natación obtendremos Dawn Fraser, la campeonísima más rebelde que ha dado…

    Por Patrizia Bernardi 22 de octubre de 2021
  • Legendarios

    ADHEMAR FERREIRA DA SILVA: MUCHO MÁS QUE UN BICAMPEÓN OLÍMPICO DE TRIPLE SALTO

    Les presentamos a todo un personaje del atletismo que, en realidad, no necesita presentación alguna, porque sus hechos y su vida fueron tan destacados como para que no necesite nuestro reconocimiento. Pero el tiempo pasa y va borrando huellas que…

    Por Patrizia Bernardi 24 de marzo de 2021
  • Estadios Olímpicos

    ESTADIOS OLÍMPICOS 5: EL MELBOURNE CRICKET GROUND DE LOS JUEGOS DE 1956

    El estadio donde tuvieron lugar las ceremonias de apertura y clausura, las pruebas de atletismo y las finales de fútbol y de hockey hierba durante los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956 resulta ser el estadio deportivo más grande del…

    Por Patrizia Bernardi 22 de enero de 2020
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    PATRICIA McCORMICK: HACIENDO HISTORIA EN LOS SALTOS DE TRAMPOLÍN OLÍMPICOS

    La historia que están a punto de leer es la de una pluricampeona olímpica con una vida apasionante. Está en el Olimpo de los grandes campeones y, sin embargo, parece olvidada. Practicó el mismo deporte que Greg Louganis, que espero…

    Por Patrizia Bernardi 24 de abril de 2019
  • Parejas olímpicas

    OLGA FIKOTOVÁ Y HAROLD CONNOLLY: EL MAYOR ROMANCE OLÍMPICO

    Los Juegos Olímpicos también cuentan con sus historias de amor. Un evento que reúne durante semanas a jóvenes compartiendo la villa olímpica provoca fácilmente que se conozcan deportistas de todo el mundo y que, ¿por qué no?, surja el amor…

    Por Patrizia Bernardi 14 de febrero de 2018
  • Heroínas olímpicas

    LAS DIEZ MEDALLAS OLÍMPICAS DE ÁGNES KELETI Y SU DRAMÁTICO PASADO

    Ante una de las mayoras figuras de la historia olímpica como fue la gimnasta húngara Ágnes Keleti uno no sabe si admirarla más por sus tremendos éxitos deportivos o por su devenir vital y, decididamente, se queda con esto último.…

    Por Patrizia Bernardi 5 de enero de 2018
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 42: CHRIS BRASHER Y LA FINAL DE 3000 OBSTÁCULOS DE MELBOURNE 56 CON INSÓLITA CONCLUSIÓN FINAL

    Esta es la historia de una atípica final, pero más bien lo es de su protagonista, uno de los campeones olímpicos más curiosos y, desde luego, más inquietos. Tiene lugar en los Juegos de Melbourne de 1956. Se trata de…

    Por Patrizia Bernardi 10 de diciembre de 2017
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    LIS HARTEL, LA PRIMERA MUJER QUE GANÓ A HOMBRES INCLUSO AFECTADA POR LA POLIO

    La siguiente historia es una historia de superación y de coraje. De esas que demuestran de qué pasta están hechos los grandes campeones. Lis Hartel, una danesa nacida en el lejano 1921, se subió al podio olímpico en dos ocasiones…

    Por Patrizia Bernardi 22 de agosto de 2017
  • Momentos Olímpicos Mágicos

    MOMENTOS OLÍMPICOS MÁGICOS 30: EL PARTIDO DE WATERPOLO CON MÁS TENSIÓN DE LA HISTORIA: LAS SEMIFINALES HUNGRÍA-URSS DE MELBOUNE 56

    Se le ha considerado el partido de waterpolo más importante de la Historia, al menos –y no es decir poco- de la Historia olímpica. Las circunstancias que lo rodearon tuvieron mucho que ver para que se desarrollara como lo hizo,…

    Por Patrizia Bernardi 1 de marzo de 2017
  • Curiosidades

    CURIOSIDADES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE MELBOURNE 56

    -Por primera vez unos Juegos Olímpicos se celebraron en el hemisferio sur. Por lo tanto, tuvieron lugar en el invierno europeo (entre noviembre y diciembre) -También por primera vez un deporte se tuvo que realizar en otro país, bien lejano.…

    Por Patrizia Bernardi 15 de febrero de 2017
  • Concienciados olímpicos,  Heroínas olímpicas

    WILMA RUDOLPH, LA GACELA NEGRA QUE PUDO CON TODO

    Nacer prematuramente pesando sólo dos kilos (y en 1940) y siendo la vigésima hija no es un buen augurio de vida exitosa. Si encima a los cuatro años se sufre una doble neumonía y, sobre todo, a los seis una…

    Por Patrizia Bernardi 22 de enero de 2016

Blog ganador:

Blog ganador:

Blog finalista:

Blog finalista:

Suscríbete:

PODCAST

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Categorías

  • Camino a París
  • Camino a Pekín
  • Camino a Pyeongchang
  • Camino a Río
  • Camino a Tokio
  • Concienciados olímpicos
  • Curiosidades
  • Deportes olímpicos insólitos
  • Entrevistas
  • Estadios Olímpicos
  • Heroínas olímpicas
  • Legendarios
  • Listas
  • Los otros olímpicos
  • Momentos Olímpicos Mágicos
  • Museos olímpicos
  • Paralímpicos
  • Parejas olímpicas
  • Primer recuerdo olímpico
  • Relevos de antorcha curiosos
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

    Facebook Twitter Instagram Podcast
    ©Patrizia Bernardi | Bard Tema de WP Royal.
    Volver arriba