Museos olímpicos

MUSEO OLÍMPICO Y DEL DEPORTE DE QATAR 3-2-1

Uno de los museos olímpicos de más reciente construcción se encuentra en Doha y responde al nombre de 3-2-1 Museo Olímpico y del Deporte de Qatar . Es uno de los más grandes del mundo de esta temática y el primero dedicado a los deportes que se construye en el Medio Oriente. Se compone en realidad de dos edificios, diseñados por el arquitecto español Joan Sibina. Está conectado con el estadio Khalifa, que albergó la Copa del Mundo de fútbol. Uno de sus edificios parte de la parte más alta del estadio y contiene los típicos diseños geométricos del arte islámico. Se conecta con el segundo atraversando el estadio. Ese segundo edificio es de diseño impactante pues tiene forma redonda y muestra alrededor del mismo círculo que semejan los aros olímpicos, con sus respectivos colores, los cuales se iluminan de noche. Se accede al edificio a través de un camino que simula una pista de atletismo.

Fotos de discoverqatar y visitqatar

Pese a que no está dedicado en exclusiva a los Juegos Olímpicos, sino que tanto en su colección permanente como en exposiciones temporales también trata temas como el fútbol, la Formula 1 o los deportes tradicionales locales, varias de sus siete secciones están protagonizadas por los Juegos Olímpicos y contienen objetos valiosos como el bobsleigh usado por los populares jamaicanos en los Juegos de Calgary, el guante de boxeo con el que ganó Cassius Clay en los Juegos de Roma de 1960, un balón de baloncesto usado en los Juegos de Barcelona 92 firmado por componentes del mítico Dream Team, etc.

No faltan espacios dedicados a contar las historias de las primeras medallas de oro olímpicas de Qatar, como la del haltera Fares El Bakh y el saltador de altura Mutaz Barshim. Tampoco se han dejado de lado los Juegos Paralímpicos y los de invierno. La sección exclusivamente dedicada al olimpismo incluye un teatro que ofrece un vídeo inmersivo el cual explica el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos. La sala cuenta con todas las antorchas olímpicas desde la edición de Berlín de 1936.

Foto de Sorin Furcoi/Al Jazeera

Este museo recibió en sus primeros ocho meses de vida 100.000 visitantes, los cuales pudieron disfrutar de una zona interactiva donde ponerse a prueba. Entre otras actividades, se puede probar el tiro con arco como se hacía en la antigua Grecia, una de tantas simulaciones digitales interactivas con las que cuenta el museo.

Una de las más recientes exposiciones temporales que ha albergado llevaba el título de “Olimpismo: más que un sueño”, que mostraba la participación olímpica del país desde 1984.

Sin duda este museo es de visita obligada en caso de viajar al país.

Foto de Acciona.com

Un comentario