BRADY ELLISON: «NO ME IMPORTA NO SER UN DEPORTISTA CONOCIDO PESE A MIS 5 MEDALLAS OLÍMPICAS»
Brady Ellison tiene en su haber cinco medallas olímpicas pero al ser de un deporte “minoritario” como es el tiro con arco -y de un país que es potencia en casi todos las modalidades deportivas como es Estados Unidos-, no se ha convertido en un deportista popular. Eso es algo que no le importa al bueno de Brady: “Es verdad que tengo cinco medallas olímpicas pero al ser de un deporte minoritario no soy lo popular que podría ser si fuera de otro deporte. Sólo podría cambiar eso si cambiara de deporte o de país -bromea-. Soy de un país, Estados Unidos, en que abundan las medallas olímpicas. Mis medallas no son tan impresionantes y además no he ganado ninguna medalla de oro. No me importa en absoluto no ser un deportista tan conocido. No importa el número de medallas que tengas o lo que piense la gente de ti, eso no cambia el hecho de que ame a mis hijos, de que mi familia me quiera. Yo soy quien soy. Yo no hago esto necesariamente por las medallas. Sí que me gusta ganar medallas, pero lo que me gusta es hacer este deporte y competir; ganar medallas es sólo parte de ese viaje”.

De todas las medallas que ha obtenido en Juegos nos cuenta que, teniendo en cuenta que todas han sido muy difíciles de lograr y todas han sido para él especiales, a la que digamos tiene menos aprecio es “la primera de plata por equipos que ganamos [en Londres] porque considero que teníamos que haber ganado el oro. Por otro lado, una de las más especiales fue la de bronce por equipos mixtos en París. Todas mis medallas por equipos han sido especiales [ganó otra plata en Río], mientras que mis medallas individuales [plata en París y bronce en Río] han sido en cierta manera decepcionantes porque iba a por el oro y al final no lo conseguía”.
Lo curioso es que Brady Ellison se inició en el arco compuesto, modalidad que sólo entrará en el calendario olímpico a partir de los Juegos de Los Ángeles 2028. El arquero norteamericano nos cuenta cómo pasó del arco compuesto al recurvo: “Empecé en el arco compuesto, con el que gané el Mundial junior, hasta tres campeonatos Mundiales junior, y me pasé al arco recurvo en 2005. El cambio fue porque fui a un campamento y descubrí que el tiro con arco era un deporte olímpico y quería convertirme en un deportista olímpico. Exactamente lo que ocurrió fue que mi arco se rompió en ese campamento y tuve que coger el arco de un amigo, que resultó ser recurvo, disparé con él y el entrenador al verme pensó que sería bueno con él y que podría intentar entrar en el equipo olímpico. Al volver a casa le dije a mis padres que quería pasarme al arco recurvo para ser olímpico”.
Ellison es un campeonísimo pese a que de niño sufrió una enfermedad en las piernas, llamada la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, que le obligó a llevar correctores en las mismas. Posteriormente tuvo problemas en sus rodillas, incluso poco antes de los Juegos de Río, y hasta en los dedos. Precisamente su mujer, que también es arquera, le ayudó a superar sus problemas físicos en sus dedos utilizando medicina natural. Ellison quiere pasar página de su pasado y quita hierro a sus problemas de salud: “Es cierto que de pequeño tuve una enfermedad seria en las piernas, pero con el tiempo lo arreglé y seguí hacia adelante, es cosa ya de mi pasado. Uno vive el momento y saca lo mejor de cada situación”.
Brady Ellison llevó a cabo durante una temporada, a partir de 2010, una campaña sobre el cáncer de mama y para ello pintó su arco de rosa: “Empecé a usar arcos pintados de rosa como recuerdo de las víctimas del cáncer de mama y durante un tiempo hice campañas por la curación de ese tipo de cáncer”.
Volvemos a la competición. Tras su brillante final individual en París 2024, que llegó al shoot off tras un empate y de la que nos cuenta que “fue muy igualada y emocionante. Fue una final en la que ambos lo hicimos muy bien, pero él me superó en el shoot off”, mira ahora hacia los siguientes Juegos Olímpicos, que serán en su país: “Trabajaremos duro, entrenaremos, intentaré entrar en el equipo y conseguir medallas. Mi objetivo es poder entrar en el equipo olímpico primero”.

Un comentario
Virginia Bernardi Garrido
No quiere fama a pesar de ser un crack. Cuanto tienen que aprender muchos de este gran deportista.